
Beneficios del Tai Chi
Esta técnica de gran eficacia encuentra cada día más adeptos, tanto por parte de los que la practican como de los que reciben sus efectos beneficiosos. En China se práctica desde hace siglos para ayudar a prevenir enfermedades, y en Occidente son cada vez más los que deciden aprovechar los beneficios de esta técnica.
En muchos parques de las ciudades chinas es común encontrar un grupo de gente de todas las edades practicando Tai Chi a primera hora de la mañana. Se trata de una serie de posturas que se enlazan unas con otras formando movimientos largos y fluidos y que se coordinan con la respiración. El objetivo de esta práctica es activar el flujo de energía vital o QI que, según la medicina tradicional china, debe circular sin interrupciones a lo largo de los meridianos o canales que recorren nuestro cuerpo.
Desde Abril te invitamos a vivenciar esta practica milenaria en nuestra casa...
Esta técnica de gran eficacia encuentra cada día más adeptos, tanto por parte de los que la practican como de los que reciben sus efectos beneficiosos. En China se práctica desde hace siglos para ayudar a prevenir enfermedades, y en Occidente son cada vez más los que deciden aprovechar los beneficios de esta técnica.
En muchos parques de las ciudades chinas es común encontrar un grupo de gente de todas las edades practicando Tai Chi a primera hora de la mañana. Se trata de una serie de posturas que se enlazan unas con otras formando movimientos largos y fluidos y que se coordinan con la respiración. El objetivo de esta práctica es activar el flujo de energía vital o QI que, según la medicina tradicional china, debe circular sin interrupciones a lo largo de los meridianos o canales que recorren nuestro cuerpo.
Desde Abril te invitamos a vivenciar esta practica milenaria en nuestra casa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario